Nos vamos a BETT
Nos reunimos en la T4 a las 08:30 el día 29 de enero y todos llegaron puntualmente.
Una vez en Londres, nos pusimos en contacto con Juliette Heppell para advertirle de nuestro retraso, pedimos el transfer al Coach Master y nos desplazamos a Lampton School para entrevistarnos con Juliette y algunos de los alumnos participantes del proyecto “Heppell” llevado a cabo en su colegio. Los alumnos inspeccionamos el espacio con mucho interés recogiendo ideas de los detalles del espacio ya transformado en Lampton.
Desde Lampton, emprendimos el viaje al hotel que resultó ser un viaje largo mediante tráfico de hora punta atravesando el centro de Londres. Lo mejor del Travelodge, en la opinión de los profesores y alumnos fue la comida. Preparaban la comida una vez realizado el pedido lo que hizo que todo se servía a punto y bastante rico.
El día 30, fuimos en transporte público a Excel-Custom House donde se celebraba la feria BETT. Lys, la secretaría de Stephen Heppell nos estaba esperando en la entrada N2 con los credenciales de todos. En el stand de Stephen, había muchas actividades preparadas para nosotros: una mesa en la aprendimos a realizar actividades matemáticas: multiplicar como los etíopes, los japoneses, aprendimos también como los ordenadores utilizan los números binarios para sus cálculos, la forma de multiplicar fracciones “butterfly” y un truco para la tabla de multiplicar del 11.
En otra mesa “programamos” utilizando los ordenadores “raspberry pi” y los kits “makey makey”. También participamos en la radio que se emitía en la página Heppell.net. Fuimos entrevistados y entrevistamos a varias personas que se acercaron al stand. Utilizamos los rotuladores de cristal dejando patente que SEK Ciudalcampo estaba ahí. Entre todas las actividades, también visitamos el resto de los stands de BETT manteniendo en mente a lo que veníamos, inspirarnos y sacar ideas para nuestro proyecto en Ciudalcampo.
El día 31, acudimos a BETT a primera hora. Trabajamos en nuestra presentación colaborativamente con los alumnos de El Castillo delante de un grupo muy grande de interesados que se presentaron en el stand de Stephen para escucharnos. ¡Lo hicimos genial! Hubo mucho interés por el proyecto entre el público.